Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...
Por: Camilo
Katari
Hace
más de 2 mil años que la Iglesia Católica se convirtió en dueño del poder
terrenal abandonando su misión espiritual, en esa medida se olvidaron de dar al
Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios, se quedaron con todo, y
con esa misión llegaron a estas tierras para apoderarse del oro, la tierra y
las conciencias.
Ésa
es la misión que aún tienen varios representantes de la Iglesia como el
cura-político Marcelo Bazán Ibullich, que se apareció en pleno paro en
Cochabamba y expresó su mentalidad colonial: “Donde estén mis hijos estoy ahí”.
Ese
lenguaje de “hijos”, propio de los patrones del tiempo de la colonia, herederos
de los encomenderos, es lo que desmiente su cándida impostura de predicar la
paz, cuando lo que hace es apoyar a los poderosos y los que buscan la muerte,
ésa es su misión dicha por él mismo.
La
Iglesia Católica tiene una larga historia de saqueo, por ejemplo, en la
apropiación de tierras de los ayllus andinos, de los tesoros (oro y plata), de
la mano de obra de aymaras, quechuas y guaraníes, nada puede ocultar estos
hechos históricos, añadiendo a esto la proliferación de escuelas, colegios y
universidades que son verdaderas empresas económicas y políticas, hoy vemos sus
efectos: ¿no fueron estudiantes y profesionales de estos colegios y
universidades que salieron a matar campesinos un 11 de enero de 2007?
¿Alguien,
con dos dedos de frente, puede creer en su ‘fiesta’, como él calificó el paro y
bloqueo en contra de la ley? Tendremos claro que el Gobierno tiene que
gobernar, y que está en vigencia la democracia representativa, es decir que no
existe un Gobierno de las calles.
Junto
con este ‘inocente’ curita existen miles de “defensores de la democracia”
atacando, justamente a la democracia, que es el respeto a los poderes constituidos,
ese es el nivel de extravió al que ha conducido todo el proceso de
desinformación, el chisme y el rumor con ayuda de las redes sociales.
Queda
claro que algunos representantes de la Iglesia, fieles a su pensamiento
colonial, están alineados con los viejos falangistas que corean en las marchas
¡Viva Cristo Rey! Vieja consigna restauradora de los años 40, 50 y 60 del siglo
pasado; se encuentran alineados con los desplazados del poder, están alineados
con los asesinos de sus hermanos ¿No fue el pensamiento conservador y fascista
que asesinó a Luis Espinal? Pues hoy caminan junto a ellos.
Los
verdaderos cristianos, están contra los colonizadores, contra los poderosos y
los racistas; y los pobres han dejado de ser ovejas, desde el año 2000, ya no
existen más ovejas en los pueblos originarios, allá los llamados
‘clasemedieros’, que quieren seguir siendo ovejas de un rebaño, claro que bien
sabemos que solamente tienen el disfraz de ovejas que esconden a los lobos
racistas.
Cuando
el cura Luque pretendió que Atahuallpa escuche a Dios, se estaba librando el
futuro de la hegemonía colonial en todo el continente, ésta no hubiese sido
tal, sino se contaba con las espadas, hoy han dejado la cruz y han desenvainado
la espada.
Es escritor e historiador
potosino
Síguenos en Facebook: Escuela Nacional de Formacion Politica
y Twitter: @escuelanfp
Comentarios
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios