Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...
Por:
Edmundo Juan Nogales Arancibia
¿Cuál
es la diferencia entre las botas y las ojotas?, tal vez
tengamos que entender la respuesta a esa pregunta para analizar lo que
realmente piensa la diputada opositora Norma Pierola, quien el 12 de enero de
este año publicó el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: “¡PREFIERO
DICTADURA DE BOTAS QUE DE OJOTAS!”
No
hace falta ser analista para identificar el racismo que conlleva ese mensaje, en
el que deja en claro que su idea central yace en el hecho de que el primer
gobernante del país y el Movimiento Al Socialismo sean expresión de la identidad
indígena que tenemos los bolivianos.
Además
de ver ese mensaje racista, es oportuno notar que tampoco es la supuesta
dictadura lo que le molesta, porque esa señora estaría dispuesta a vivir en una
dictadura si no son indígenas ni campesinos quienes estén al mando.
A
pocos minutos de haber publicado el Tuit lo borró, porque entendió que cometió
un gran error ante la población, dijo lo que realmente piensa y mostró el tinte
político racista que realmente representa el cual no tiene nada que ver con la
defensa de la democracia.
No
creo que sea errado decir la verdad en política, la regla debería ser que todos
sean siempre honestos, sin embargo para quienes viven engañando y mintiendo al
pueblo, la verdad se convierte en la ventana a través de la cual se pueden ver
las intenciones clasistas, egoístas, racistas y manipuladoras, con las que
pretenden manejar la opinión pública.
Ojalá
todos los políticos que ahora se están movilizando algún momento reconocieran
que es una mentira cuando dicen que no hay democracia, que es mentira cuando
dicen que lo que les interesa es un código penal a favor del pueblo, que es
mentira cuando dicen que les interesa el bienestar del pueblo.
No es la primera ni será la última vez que la oposición intente convencer con la idea de que
representa al pueblo, cuando lo que en verdad representan son intereses
empresariales nacionales y transnacionales.
Al
menos ahora sabemos cómo piensa la señora Pierola y eso debería mostrar un poco de quienes son los políticos opositores que hablan de dictadura, quienes en el
fondo estarían dispuestos a pedir una intervención armada si fuera necesario
para sacar de gobierno a un presidente que sale del movimiento campesino e
indígena, por eso no les molestaría una dictadura de bota y mejor si viene con
barras y estrellas.
Síguenos en Facebook: Escuela Nacional de Formacion Politica
y Twitter: @escuelanfp
Comentarios
Publicar un comentario
Escriba sus comentarios