Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

Violación, un asunto de salud pública


Por: Julieta Paredes
Una de las cosas más despreciables es hacer el papel de Pilatos. Es decir, sabiéndose responsables y culpables, lavarse las manos en plaza pública. Se trata de una típica actitud hipócrita y de doble moral corriente en nuestras sociedades.
La violación y asesinato de niñas y mujeres es una cosa naturalizada y normalizada en el país. Todos los días se abusa de niñas y mujeres en las familias, en los colegios, en las parroquias e iglesias, en las calles, en las organizaciones sociales, todos los días. Así que no se trata de casos aislados. No nos hagamos ilusiones, violar, golpear y matar mujeres son usos y costumbre de las ciudades y del campo, de ricos y pobres, de izquierdistas y derechistas.
¿Cómo es que no queremos ver lo que está ante nuestros ojos? Sólo cuando hay un asesinato se le presta atención mientras dura la noticia. Y es que la violencia de género está naturalizada, tanto por hombres como por mujeres machistas. Es posible encontrar hombres que ante el asesinato de la wawita en Santa Cruz (Mei Lin Mamani) puedan llorar, pero no se puede negar que dentro de la socialización de los varones usar a las compañeras prostitutas no es motivo de llanto ni reflexión. Es “normal” que los hombres tengan entre sus fantasías sexuales la violación de mujeres, aunque nunca la concreten.
La pornografía es la “educación sexual” de los varones. Las conversaciones en los bares y boliches donde se reúnen hombres de todas las clases sociales están llenas de chistes machistas y comentarios sexistas. Los talleres mecánicos y carpinterías, al igual que la propaganda de los empresarios e intelectuales, están plagados con mujeres desnudas en posiciones insinuantes, como para decir: ahí está, pues, ellas son las que provocan.
La salud no sólo es cosa de atender la enfermedad biológica, esa es una parte. La salud nos conecta con el vivir bien; es decir, con nosotras mismas, con nuestros cuerpos, con los cuerpos de las otras y otros, y con la naturaleza. El machismo legitima la violencia hacia las mujeres y nos está destruyendo. Tenemos que hacernos responsables de lo que nos pasa, porque las wawitas, las niñas, las mujeres, las jóvenes golpeadas, violadas, asesinadas son nuestro propio cuerpo comunitario, somos nosotras y nosotros mismos. Así como nos duele que a un hermano indígena lo humillen por racismo, así como lloramos la muerte del compañero Chávez, o así como nos da rabia el asesinato del Che Guevara, igual nos tiene que doler lo que pasa cotidianamente con las mujeres.
Ninguna revolución ni proceso de cambio se puede hacer mientras la sexualidad sea un tabú que no se toca; mientras se sigan escandalizando los y las machistas patriarcas de nuestros pueblos cuando las mujeres planteamos como un hecho de salud pública la ley de derechos sexuales y reproductivos. ¡Dejen de ser hipócritas!, paremos con educación sexual toda esta violencia hacia las mujeres, quienes, desde wawitas hasta ancianas, estamos marcadas como propiedad de los hombres, los jueces, los partidos, los Estados, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

A favor de los empresarios

Por: Mauro Alcócer La decisión de no otorgar el segundo aguinaldo va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron compras de mercadería o gente que encargó determinados productos, confiados en que venderían este año lo mismo que el año pasado, no podrán recuperar su inversión, lo que afectará a toda la cadena comercial, tanto a los que operan al mayoreo como a los que venden al detalle. Esta caída en el movimiento comercial afectará también la venta de servicios y repercutirá en los siguientes meses en el sector productivo, con lo que se va a dar un efecto de contracción de la economía boliviana. Esto no dice Arce Catacora, el ministro que está llevando al gobierno a cometer varias equivocaciones. ¿Y qué pasará con los trabajadores que habían confiado en las palabras del propio Arce qu...

A 45 años del golpe de Banzer

Por: Juan Luis Hernández El golpe derrocó al gobierno del General Juan José Torres, un militar de tendencia nacionalista que intentó un difícil equilibrio entre las aspiraciones de la clase obrera y los sectores populares por un lado y las presiones de la burguesía y el imperialismo por el otro. El movimiento obrero, organizado en la entonces poderosa Central Obrera Boliviana (COB), y los partidos de izquierda, habían impulsado la construcción de la Asamblea Popular, un organismo que se definía así mismo como un Frente Antiimperialista dirigido por el movimiento obrero. La Asamblea comenzó a funcionar el 22 de junio, reconociendo como plataforma programática -junto con las Bases Constitutivas y el Reglamento de Debates- la Tesis Política de la COB de mayo de 1970. La Tesis se pronunciaba por la independencia política de la clase obrera y el socialismo, incluyendo una amplia   Plataforma de Lucha   que abarcaba las principales reivindicaciones sociales, democráticas y...