Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

La agitación de las iglesias sobre la ley de identidad de género



Por: Roy Rivas


En estos días ha desatado una serie de mentiras y manipulaciones que sectores religiosos y conservadores de la sociedad han desarrollado a raíz de la promulgación de la ley de identidad de género, y es allí donde se esconde una doble moral, porque habiendo problemas de violencia en los colegios, prostitución incluso en algunos concursos de belleza, pobreza en los barrios, denuncias de corrupción en las cooperativas, en la Gobernación y la Alcaldía de Santa Cruz, estos mismos sectores no marchan contra estos males que verdaderamente afectan a nuestra sociedad.
Primero que la homosexualidad es más antigua que el cristianismo, es decir que desde los inicios de las civilizaciones se han ido presentado casos silenciosos o manifiestos de homosexualidad, pero al ser esta una minoría ha sido siempre censurada, sin embargo con el advenimiento del cristianismo se ha acentuado la censura tachándolo como un “pecado”.
La discriminación hacia las minorías puede generar violencia y luego sigue con otras minorías, con la complicidad de ciertas iglesias. Así empezaron los nazis en Alemania, dijeron que los retrasados y lisiados eran un lastre para la sociedad y empezaron a exterminarlos, después dijeron que los homosexuales eran una vergüenza y los también los fueron exterminando, después dijeron que los judíos, los negros y los gitanos no encajaban en la filosofía del superhombre perfecto de la raza “Aria” llamada –según ellos- a gobernar el mundo y los sometieron al exterminio.
Después resultó que los comunistas e izquierdistas eran otro problema y los sometieron también al exterminio.
Esa obsesión por imponer un orden y una sociedad a imagen y semejanza de una elite fascista, empieza por querer poner límites a ciertos grupos minoritarios que las mayorías también odian silenciosamente, y cuando lo logran siguen con otras minorías.
No olvidemos que la iglesia promovió la caída del bloque socialista en la guerra fría, no olvidemos que en la arremetida nazi fueron sus aliados y en su caída les prestaron sotanas y los camuflaron para que lleguen a salvo a Argentina, Brasil, Chile, Bolivia y otros países sudamericanos con nombres falsos. No olvidemos que en la edad media quemaron a los que pensaban y creían diferente, incluso querían quemar a Galileo Galilei cuando intentó explicar que la tierra giraba alrededor del Sol y que no somos el centro del universo.
No olvidemos que hay algunos curas, obispos y pastores violadores que por miedo o vergüenza pocos se animan a denunciar y que están a cargo del manejo ideológico en las parroquias de los barrios, en las escuelas de convenio y peor en los centros de acogida. La mayoría es de buena fe y hacen una obra social importante, pero admitamos que nadie los controla y no sabemos qué pasa.
Solo digo que no seamos ciegos y veamos la perspectiva tanto histórica, ideológica y actual que encierra este debate, porque todos podemos tener un familiar o amigo trans-género y debemos aprender a respetar sus derechos.
 Integrante de la Escuela de Formación Política de Santa Cruz
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

Entradas populares de este blog

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

A favor de los empresarios

Por: Mauro Alcócer La decisión de no otorgar el segundo aguinaldo va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron compras de mercadería o gente que encargó determinados productos, confiados en que venderían este año lo mismo que el año pasado, no podrán recuperar su inversión, lo que afectará a toda la cadena comercial, tanto a los que operan al mayoreo como a los que venden al detalle. Esta caída en el movimiento comercial afectará también la venta de servicios y repercutirá en los siguientes meses en el sector productivo, con lo que se va a dar un efecto de contracción de la economía boliviana. Esto no dice Arce Catacora, el ministro que está llevando al gobierno a cometer varias equivocaciones. ¿Y qué pasará con los trabajadores que habían confiado en las palabras del propio Arce qu...

Los Derechos Humanos en Bolivia

Un 10 de diciembre de 1948, después de haberse creado las Naciones Unidas en el marco del bipolarismo post Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de la ONU aprobaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración se convertía en un texto fundamental para el equilibrio del mundo en plena Guerra Fría, impulsando los valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad. Hoy, 70 años después, los chalecos amarillos luchan contra la doctrina del shock retomando esos mismos valores en una Europa devastada por el modelo económico neoliberal y donde los derechos, en vez de continuar avanzando, son recortados, especialmente para la clase trabajadora. Mientras tanto, América Latina fue construyendo escenarios posneoliberales a contracorriente de lo que venía sucediendo en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo. Bolivia se sumó al ciclo progresista latinoamericano iniciado en 1998, primero, con resistencias desde abajo, desde los pueblos, en defensa ...