Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

Comandante Che Guevara, tu luminosa vida


Por: Mario Iván Paredes Mallea
Un día más pasará y recordaremos el día de tu muerte. Sin embargo, para nosotros, los quijotes de estos tiempos, tu muerte y tu vida son tan luminosas como ninguna.
Hablar de tu muerte es hablar del fin de tu singular vida. Hablar de tu muerte es hablar de tu nacimiento a la vida por siempre.
Pero ¿cómo llegaste a nacer cuando morías?, o mejor ¿cómo llegaste a vivir, para no morir nunca más?
Pues sencillamente porque viviste como un ser humano revolucionario; porque fuiste esencia combinada de práctica virtuosa de inteligencia y voluntad, las dos cualidades más importantes del espíritu humano.
Porque hiciste del cultivo de la inteligencia una silenciosa y permanente práctica de vida.
Porque no estaba en tus propósitos ser un hombre mediocre.
Porque forjaste tu voluntad con delectación de artista, como vos mismo lo dijiste.
Porque la combinación multifacética de tu inteligencia y de tu voluntad se expresaron en un profundo sentimiento de amor, en amor dado a los otros y las otras.
Porque te entregaste a la humanidad por medio de una causa.
Porque quién como vos y los tuyos que padecieron tanto y sin quejarse en las selvas y montañas.
Quién como vos pudo haber manifestado su inteligencia en situaciones tan difíciles durante tus recorridos y combates por las montañas de Bolivia.
Quién como vos pudo haber creado un estilo de vida, sencillo y austero, que ahora son muestra de los caminos estrechos y anchos de una vida mejor.
Quién como vos pudo habernos mostrado cómo tratar al enemigo: con piedad cuando es prisionero, con firmeza y valentía cuando se es prisionero de ellos.
Quién como vos para demostrar absoluta valentía frente a la muerte segura.
Quién como vos para dar cariño infinito a los niños y niñas.
Quién como vos para dar amor profundo y extenso a la mujer amada.
Quién como vos para dar todo sin esperar nada a cambio.
Comandante Guevara, tu luminosa vida, ilumina todavía las nuestras.
Deja que tu inmenso sol y tus varias estrellas iluminen nuestras acciones.
Pero seguro practicarás, como vos lo hacías, libertad para ser como nosotros queremos ser.
Y estarás en paz con nosotros porque no serás un jefe, sino un compañero, un amigo.
Invertirás en tu vida pasión y trabajo, y no dinero como lo hacen los otros.
Y tu ganancia será la felicidad de los demás, y no el sufrimiento de los de abajo.
Compartiremos, como lo hiciste siempre en los montes, hasta la más insignificante de las porciones de lo poco de alimento que tengamos.
Y nos prestarás tus ojos y tu bella y tierna mirada, para que en ellas se reflejen la pureza de nuestros sentimientos y de nuestros pensamientos.
Y compartiremos tus luminosas palabras, dichas con sincero amor, no para ganar simpatías, sino para comenzar a cambiar el mundo en uno mejor para todos.
Y trataremos de luchar como vos lo hiciste: sin desmayos ni descansos, sin temores ni vacilaciones, con arrojo y decisión; siempre con la fe puesta en la victoria final.
Y reconoceremos y enderezaremos sincera y honestamente nuestros errores, con la lealtad del convencido, que así… también se puede triunfar.
Además, vos dijiste en una oportunidad que todos los días la gente se arregla el cabello, ¿por qué no el corazón?
Y nos esforzaremos por hacer lo que tantas veces recomendaste: estudiar, estudiar y estudiar.
Y veremos que es el trabajo y no la ociosidad la fuente de la riqueza de las naciones.
Por lo que, nos miraremos con unos ojos entre los trabajadores de la ciudad y del campo, y miraremos con otros a los ociosos de todas las variedades.
Estimularemos a los trabajadores y combatiremos a los ociosos.
Pero tendrás que enseñarnos otra vez a combatir a los poderes que sojuzgan a los humanos.
Y, si llegado el caso, tendremos las manos seguras para empuñar el arma redentora.
Y tendremos que tener preparadas nuestras manos para que sean firmes, seguras y precisas al momento de apretar los gatillos, cualesquiera que sean ellos.
Montados en un caballo, en un tanque o en un tractor; en paz o en la lucha, estaremos en combate, no para morir, sino para vencer.
Siempre, en combate, no para morir, sino para vencer.
Santa Cruz, 8 de octubre de 2013

Twitter @escuelanfp

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

A favor de los empresarios

Por: Mauro Alcócer La decisión de no otorgar el segundo aguinaldo va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron compras de mercadería o gente que encargó determinados productos, confiados en que venderían este año lo mismo que el año pasado, no podrán recuperar su inversión, lo que afectará a toda la cadena comercial, tanto a los que operan al mayoreo como a los que venden al detalle. Esta caída en el movimiento comercial afectará también la venta de servicios y repercutirá en los siguientes meses en el sector productivo, con lo que se va a dar un efecto de contracción de la economía boliviana. Esto no dice Arce Catacora, el ministro que está llevando al gobierno a cometer varias equivocaciones. ¿Y qué pasará con los trabajadores que habían confiado en las palabras del propio Arce qu...

A 45 años del golpe de Banzer

Por: Juan Luis Hernández El golpe derrocó al gobierno del General Juan José Torres, un militar de tendencia nacionalista que intentó un difícil equilibrio entre las aspiraciones de la clase obrera y los sectores populares por un lado y las presiones de la burguesía y el imperialismo por el otro. El movimiento obrero, organizado en la entonces poderosa Central Obrera Boliviana (COB), y los partidos de izquierda, habían impulsado la construcción de la Asamblea Popular, un organismo que se definía así mismo como un Frente Antiimperialista dirigido por el movimiento obrero. La Asamblea comenzó a funcionar el 22 de junio, reconociendo como plataforma programática -junto con las Bases Constitutivas y el Reglamento de Debates- la Tesis Política de la COB de mayo de 1970. La Tesis se pronunciaba por la independencia política de la clase obrera y el socialismo, incluyendo una amplia   Plataforma de Lucha   que abarcaba las principales reivindicaciones sociales, democráticas y...