Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

La moral del curita

Por: Antonio Gómez Mallea
La verdad es que me sentí interpelado por las declaraciones de Eduardo Pérez Iribarne que dijo ayer: “fuera de Álvaro García Linera y su esposa, ¿qué miembros del gabinete tienen una convivencia familiar? Empezando de Evo, divorciadas, divorciados, separados, con aquí allá. ¿Y ese gabinete de gente desplazada por la vida va a dar pautas sobre cómo hay que hacer los abortos?"
Sentí que un cura se alzaba desde su polvoriento púlpito recamado en pan de oro y me acusaba con su firme índice llamándome “desplazado de la vida”, a mí que -lo reconozco- tengo un divorcio “con aquí” y una nueva juntucha “con allá”. Y también me di cuenta de que “desplazada de la vida” era mi compañera, con sus dos divorcios a cuestas, “con allá y más allá”. Y sentí que el cura nos decía: “¡Callaos, impuros divorciados, vosotros no tenéis moral para hablar!”
Pero el cura no había imprecado solo contra mi hogar. Lo había hecho también contra el Presidente y sus veinte ministros, otros tantos y tantas “desplazados por la vida”. Y no solo eso, lo había hecho contra los cientos de miles de bolivianas y bolivianos que se han divorciado, o que nunca se han casado o que como muchas de mis amigas tienen un hijo o hija sin padre conocido. Todas y todos esos, según el cura, “no tienen convivencia familiar”.
Es decir, la abuela que vive con la nieta que su hija o hijo le ha dejado... (según el cura) no tiene convivencia familiar. La mujer con hijos pequeños que ha sido abandonada por su marido que le ha puesto cuernos y que, por gil o por mala suerte, se ha vuelto a enamorar de otro galán ocasional  y ha vuelto a perder... no tiene convivencia familiar. El hombre que ha vivido una vida descuidada por sus afanes políticos y al que los hijos habidos “aquí y allá” se le escapan como arena entre los dedos... no tiene convivencia familiar.  Y es más, ¡todas y todos ellos deben callar!
¿Y qué será entonces de la niña violada, embarazada por un desconocido o familiar mayor, o por un pelafustán del barrio? Pues... tampoco tendrá convivencia familiar y mejor que ni sueñe con abortar. ¿Y de la jovencita que le ha creído al primero en llegar que el amor era eterno, pero lo único que le ha quedado es el abandono de su familia y una barriga gordita? Pues tampoco tendrá convivencia familiar... por lo que mejor le irá callar y no abortar.
Entienda bien, señor cura. Yo no quiero que nadie tenga que abortar. Y he charlado con muchas mujeres. Ellas tampoco quieren abortar. Lo que pasa es que hay miles de mujeres en situaciones muy difíciles que hoy abortan clandestinamente y mueren y quedan lisiadas. Los y las que “no tienen convivencia familiar” simplemente quieren darles una oportunidad de salvar su vida... sin ser juzgadas.
Y acá no vale la reprimenda de “debías haber cerrado las piernas, mi niña”, pues hace miles de años los que les alentamos a que abran las piernas, por la razón o por la fuerza, somos precisamente nosotros, los hombres, curas incluidos. Pero, ¿y si la mujer quiere abrir sus propias piernas, acaso no tiene derecho a hacerlo? Ya lo sé, “ella no tendrá convivencia familiar si lo hace”.
Señor cura, conozco a una que abrió muchas veces las piernas hace más de dos mil años y alguien no se atrevió a juzgarla ni a condenarla por ello: María la de Magdala. Y la de piernas abiertas en lugar de simplemente arrepentirse, compró un perfume caro, ungió los pies del propio Cristo y los secó con sus cabellos de mujer “desplazada de la vida”.
Los “doctores de la ley”, los fariseos, pegaron el grito al cielo (seguro pensaban que no podría tener “convivencia familiar”) y recriminaron a Jesús el haberla aceptado en lugar de lapidado en el acto.
Señor cura, yo creo que usted hubiera lapidado a la Magdala, porque en el fondo no es un cristiano, sino un fariseo.Está deseoso de cumplir con su moral de curato y de callar a los que cree que no lo hacen. Tal vez se autoflagela para sentirse más puro, no lo sé. Lo que tampoco sé es si alguna vez, realmente, habrá tenido una verdadera convivencia familiar.
Pero lo que sí sé es que la familia, la verdadera, es resultado del amor más que de la moral. Y acá caben todos los formatos y ecuaciones posibles de familias mientras haya amor. Puede ser una familia de un hombre, una mujer e hijos. O una de solo hombres o solo mujeres con hijos. O de abuelos con nietos, o de tíos o amigos, o de mujer sola con sus hijos de padres diferentes.
A priori, no hay un tipo de “familia bien constituida” y otra que no lo sea, porque como dijo Agustín de Hipona: “Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor; si perdonas, perdonarás con amor. Si tienes el amor arraigado en ti, ninguna otra cosa sino amor serán tus frutos”.
Para terminar, casi no me atrevo a preguntarle, pero lo debo hacer. Se lo debo a todas y todos a los que usted ha calificado de “sin convivencia familiar”.
¿Ha actuado usted con amor, nos ha intentado corregir con amor como predicó el Cristo cuyo ejemplo dice seguir?
Le dejo la respuesta a su conciencia.
Twitter: @escuelanfp


Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:









Comentarios

  1. Este curita fascista esta queriendo dar lecciones de moral, cuando la doble moral e ideología que profesa es la de la apariencia, el cinismo y enseñar con actitud solamente imaginaria.
    Atentamente JRP. CHINGO

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Escriba sus comentarios

Entradas populares de este blog

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

A favor de los empresarios

Por: Mauro Alcócer La decisión de no otorgar el segundo aguinaldo va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron compras de mercadería o gente que encargó determinados productos, confiados en que venderían este año lo mismo que el año pasado, no podrán recuperar su inversión, lo que afectará a toda la cadena comercial, tanto a los que operan al mayoreo como a los que venden al detalle. Esta caída en el movimiento comercial afectará también la venta de servicios y repercutirá en los siguientes meses en el sector productivo, con lo que se va a dar un efecto de contracción de la economía boliviana. Esto no dice Arce Catacora, el ministro que está llevando al gobierno a cometer varias equivocaciones. ¿Y qué pasará con los trabajadores que habían confiado en las palabras del propio Arce qu...

Los Derechos Humanos en Bolivia

Un 10 de diciembre de 1948, después de haberse creado las Naciones Unidas en el marco del bipolarismo post Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de la ONU aprobaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración se convertía en un texto fundamental para el equilibrio del mundo en plena Guerra Fría, impulsando los valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad. Hoy, 70 años después, los chalecos amarillos luchan contra la doctrina del shock retomando esos mismos valores en una Europa devastada por el modelo económico neoliberal y donde los derechos, en vez de continuar avanzando, son recortados, especialmente para la clase trabajadora. Mientras tanto, América Latina fue construyendo escenarios posneoliberales a contracorriente de lo que venía sucediendo en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo. Bolivia se sumó al ciclo progresista latinoamericano iniciado en 1998, primero, con resistencias desde abajo, desde los pueblos, en defensa ...