Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Cumbre de Tiquipaya y lo que hacemos frente al cambio climático


Por: Roxana Liendo
Los eventos climáticos que empezamos a sufrir con más frecuencia se sienten de mayor manera en la población más pobre: vecinos de asentamientos humanos precarios que son el hogar de migrantes rurales; o productores de la agricultura familiar que tienen tierras degradadas que carecen de agua para riego, o tienen aguas contaminadas. Otro elemento, cada vez más presente, es la serie de efectos de la deforestación que impacta en el régimen de lluvias, en la protección de las fuentes de agua y en procesos de degradación de suelos. Y otro, muy importante por la propuesta de crecimiento que tiene el Gobierno, es la prioridad otorgada a las actividades extractivas como fuente de excedentes para el país.
Actualmente, Bolivia apenas contribuye al agravamiento del efecto invernadero, pues mantiene un nivel de desarrollo industrial muy bajo y su mínima participación viene sobretodo de los procesos de deforestación que se realizan para expandir la frontera agrícola para la producción de cultivos exportables. Durante décadas, Bolivia ha encarado diversos procesos de modernización estatal y capitalista que buscaron dejar de depender de las materias primas y sacar a su población de condiciones de pobreza, pero el resultado ha sido un progreso muy reducido y problemático, que ha causado al mismo tiempo, y en un breve lapso, la destrucción de grandes ecosistemas, tanto en el occidente por la actividad minera, como en el oriente por la expansión de la frontera agrícola para cultivos agroindustriales. Sin embargo, Bolivia, al ser parte de la comunidad internacional, en 1992 suscribió la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, comprometiéndose desde entonces a desarrollar un marco normativo que proteja los recursos naturales y la naturaleza frente al cambio climático.
En 2006, con la asunción de Evo Morales a la presidencia, Bolivia se propuso una nueva visión de desarrollo entendida como el Vivir Bien desde las cosmovisiones de los pueblos indígenas. Esta visión de desarrollo, alternativo y holístico, se encuentra reflejada en la Constitución Política del Estado aprobada el 2009 y en el Plan Nacional de Desarrollo para Vivir Bien de 2006. Posteriormente, sobre todo a partir de la segunda gestión de Morales, esta propuesta es abandonada, predominando una mirada de modernización e industrialización, con el Estado como actor central.
Las normas legales que regulan expresamente el cambio climático en Bolivia son dos. La Ley 1576, que corresponde a la ratificación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, y la Ley 1988, que corresponde al Protocolo de Kioto. Si bien se trata de normas de derecho internacional ambiental, al haber sido aprobadas y ratificadas mediante leyes del Estado, se convierten en instrumentos legales nacionales de cumplimiento obligatorio por parte de todos los bolivianos.
A partir de estas leyes se formó, con apoyo de la cooperación internacional, el Plan Nacional frente al Cambio Climático (PNCC), que estuvo en vigencia hasta el año 2012. A partir de la promulgación de la Ley 300 o Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, todo lo que se estaba haciendo en este programa pasa a ser competencia de la Autoridad de la Madre Tierra.  El decreto reglamentario 1696 se aprobó en 2013 y la primera Autoridad de la Madre Tierra fue posesionada en febrero de 2014, fecha en la empezaron a transferirse los programas del PNCC.
Anteriormente, el 18 de febrero de 2009 se había constituido el hito más importante en el tema, pues durante un espacio de encuentro entre organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil, denominado “Cambio Climático desde lo local hasta lo global”, se estableció el Mandato de Quillacollo que tiene como principales líneas de trabajo: incidir en el marco legal —dentro de lo establecido por la CPE—, promover mecanismos de control social para garantizar la soberanía de los pueblos sobre los recursos naturales, llevar propuestas nacionales a escenarios de negociación y discusión internacional, y promover procesos de información, sensibilización y movilización sobre el cambio climático a nivel nacional.
Paralelamente, el Gobierno estaría llevando adelante políticas de desarrollo centradas en una matriz extractivista, con protagonismo de empresas privadas y transnacionales, sobre todo en el sector de hidrocarburos, y con intenciones de ampliar la frontera agrícola a costa de la selva; impulsando así un modelo de desarrollo que contribuye a las causas productoras del cambio climático en el mundo. 
Las actividades extractivas de materias primas y de deforestación para producir alimentos exportables, e incluso agrocombustibles, refuerzan también las estructuras de dependencia económica, pues son productos muy vulnerables al vaivén de precios del mercado internacional; precios que con tendencia a la baja obligan a ser compensados con incrementos de volúmenes de producción, a fin de mantener más o menos equilibrado el ingreso por exportaciones, contribuyendo también a la inseguridad alimentaria nacional debido al peso cada vez mayor de los cultivos para exportar; tal como sucede, por ejemplo, con el caso de la quinua. Solo por el interés de aumentar los ingresos de esos productos es que se comprende la promulgación del decreto 2366, que autoriza la exploración y explotación de hidrocarburos en áreas protegidas, obviando el respeto a la autodeterminación de pueblos indígenas y al derecho de la Madre Tierra.
En el fondo, detrás de las políticas energéticas, agroindustriales y de construcción de megaobras, hay una visión de desarrollo que busca impacto a partir de grandes propuestas, obviando los derechos de la población local y sus propias visiones de mundo.
“Allá abajo, cerca de las raíces”, por el contrario, hay iniciativas de mujeres y hombres campesinos que comprenden la importancia de cuidar las bases de la vida, la tierra y el agua, en intentos focalizados de resistir las amenazas de un fenómeno en el que no han participado. Estas experiencias pueden ser inspiradoras para llevar adelante la lucha contra el capitalismo, impulsar el Vivir Bien en armonía con la naturaleza, y promover el derecho a la vida de seres humanos respetando a la Madre Tierra. Y es este espacio de reflexión y análisis que está abriendo el Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS), una instancia que busca reflexionar sobre el origen de nuestro marco legal en relación a protección del medio ambiente, analizar los pasos que estamos dando como país, y mostrar que existen iniciativas desde la sociedad civil, que manifiestan que es preciso debatir y dialogar para construir  propuestas y que aún estamos a tiempo.
Bolivia, por segunda vez, es sede del encuentro entre los movimientos que buscan generar alternativas a las visiones dominantes, reunión de pueblos indígenas que luchan por hacerse escuchar ante los poderes nacionales; reunión entre gobernantes. A ver si al final de laCumbre de Tiquipaya se ha profundizado el respeto a la Madre Tierra con medidas concretas, que generen espacios de vida entre seres humanos y naturaleza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

Idiosincrasia e ideología

Por: Félix Tarqui Triguero No son posibles las revoluciones económicas sin las revoluciones culturales porque todos aquellos contenidos que constituyen el fundamento de determinada cosmovisión propia de cada nacionalidad o sociedad pueden ayudar o frenar su avance por ser una manera de pensar de cada agrupación humana, en funcion a su historia y cultura. Así nace la idiosincrasia propia de cada pueblo, sin embargo, se enfrenta a la idiosincrasia forzada o alienante que influye día a día a las grandes masas de la población mundial de manera globalizante, en ese contexto necesitamos ver que Bolivia es un país de molde capitalista y sub desarrollado (empobrecido por la clase dominante que gobernó desde 1825 exceptuando a Antonio José de Sucre, Andrés de Santa C. hasta el 2005), La ideología como el estudio de las ideas es también un proceso de construcción critica, influenciado tan pronto el individuo se encuentra inmerso en las realidades sociales, económicas, culturales

Pedro Ignacio Muiba, el héroe

Por: Homero Carvalho Oliva En 1975, mi padre, Antonio Carvalho Urey, terminó una investigación iniciada en la década de los sesenta que habría de cambiar la historia nacional. Después de muchas visitas al Archivo Nacional de Bolivia, dirigido en ese entonces por Gunnar Mendoza, extraordinario intelectual e historiador, quien le ayudó a ubicar los folios que habrían de probar toda una hazaña que da testimonio que los indígenas moxeños participaron activamente en la Guerra de la Independencia de nuestro país, al mando del cacique Pedro Ignacio Muiba. Esta investigación se publicó, primero en septiembre de 1975, en un policopiado financiado por la Universidad Técnica del Beni, en un pequeño tiraje de 200 ejemplares y luego en la famosa Biblioteca del Sesquicentenario de Bolivia. Dos años más tarde, en 1977, Antonio publicó el libro titulándolo Pedro Ignacio Muiba, el Héroe y de esa manera se reparó una injusticia histórica. En sus investigaciones, Antonio se basó, entre otros, en