Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

Cadáveres políticos



La Razón / Exeni
Hace unos días, en alusión al opositor Jorge Quiroga, el Fiscal General disparó: “No me voy a referir a cadáveres políticos”. Con el humor de serie televisiva mexicana que lo caracteriza, Tuto denunció desde Estados Unidos: “Me está amenazando de muerte”. ¿Se imaginan si el Fiscal le decía, por ejemplo, como elogio, “animal político”? Tuto se declararía, en plena OEA, un “perseguido zoológico”. Hay recreo para rato.
Pero, sin duda, lo más ocurrente en el periplo de Quiroga por Washington es su presentación como (pre)candidato presidencial para las elecciones de 2014. Vaya sorpresa. Aunque no hay información fidedigna sobre la (auto)proclamación, el heredero de Banzer reafirma que está habilitado. Lo que no sabe es con qué. Su agrupación Podemos, esa sí, es un cadáver. ¿Y su cuna ADN? Un zombi. Tendrá que injertarse en algún frente amplio.
Otros que anuncian/quieren pero no tienen “instrumento” son los varones-jopo de la manfredumbre. Nueva Fuerza Republicana (NFR), fiscales abstenerse, está enterrada.
Y Fuerza Republicana Federal (FRF) ni siquiera nació —fue archivada— por falta de firmas. Para rematar, su vocero-activista, el senador Antezana, ya no podrá viajar al norte para reunirse con su jefe, pues tiene arraigo marca misil. Y no es cuento chino.
Desde Brasil, en tanto, el exhombre fuerte del Comité Cívico cruceño Branko Marinkovic lanza un curioso pedido para “cuidar el voto” y “unir a los bolivianos”. Es evidente que su condición de prófugo de la Justicia le sienta bien. Ahora no alienta el separatismo ni la toma violenta de instituciones. Asegura también que quiere volver, pero no todavía. Quizás más adelante, con su amigo Róger. Para el fiscal no es una osamenta política, sino un extraditable.
Por si faltara alguno, desde su guarida inmobiliaria en Miami, el principal acusado de comandar la masacre de la “guerra del gas”, Carlos Sánchez del Caín, manda mensajitos en clave de amenaza: “Soy un perseguido político (sic)…; en cuanto las condiciones lo permitan seré el primero en retornar a mi país”. Jura el fugitivo Chulupi que está haciendo un posgrado en política. Ya le dijeron que su materia favorita es “cómo ser una lacra”.
Hay cadáveres políticos.
Ay, cadáveres.

Twitter @escuelanfp

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

A favor de los empresarios

Por: Mauro Alcócer La decisión de no otorgar el segundo aguinaldo va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron compras de mercadería o gente que encargó determinados productos, confiados en que venderían este año lo mismo que el año pasado, no podrán recuperar su inversión, lo que afectará a toda la cadena comercial, tanto a los que operan al mayoreo como a los que venden al detalle. Esta caída en el movimiento comercial afectará también la venta de servicios y repercutirá en los siguientes meses en el sector productivo, con lo que se va a dar un efecto de contracción de la economía boliviana. Esto no dice Arce Catacora, el ministro que está llevando al gobierno a cometer varias equivocaciones. ¿Y qué pasará con los trabajadores que habían confiado en las palabras del propio Arce qu...

A 45 años del golpe de Banzer

Por: Juan Luis Hernández El golpe derrocó al gobierno del General Juan José Torres, un militar de tendencia nacionalista que intentó un difícil equilibrio entre las aspiraciones de la clase obrera y los sectores populares por un lado y las presiones de la burguesía y el imperialismo por el otro. El movimiento obrero, organizado en la entonces poderosa Central Obrera Boliviana (COB), y los partidos de izquierda, habían impulsado la construcción de la Asamblea Popular, un organismo que se definía así mismo como un Frente Antiimperialista dirigido por el movimiento obrero. La Asamblea comenzó a funcionar el 22 de junio, reconociendo como plataforma programática -junto con las Bases Constitutivas y el Reglamento de Debates- la Tesis Política de la COB de mayo de 1970. La Tesis se pronunciaba por la independencia política de la clase obrera y el socialismo, incluyendo una amplia   Plataforma de Lucha   que abarcaba las principales reivindicaciones sociales, democráticas y...