Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás

Privatización: fórmula neoliberal del saqueo de Bolivia



Comisión Especial Mixta de Investigación de la Privatización y Capitalización,1989 - 2000

El 29 de agosto de 1985 el cuarto gobierno de Victor Paz emite el DS 21060 e inaugura un nuevo Estado concordante con las políticas neoliberales planteadas por gobiernos y organismos extranjeros. Los ajustes económicos aplicados por ese decreto, si bien logran parar la hiperinflación, estaban dirigidos a sacar el aparato productivo del control estatal. En este contexto, organismos como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de las directrices del “Consenso de Washington” y del Club de París, ofrecen ayuda financiera a Bolivia a condición de transferir las empresas estatales a empresas privadas extranjeras y nacionales.

PRIMERA OLA

Se abre entonces un nuevo periodo en el que dominan las fracciones más liberales y pro capitalistas del país. En efecto, durante el gobierno de Paz Zamora (1989-1993) se promulga el D.S. 22836, en fecha 14 de junio de 1991, que autoriza la transferencia de 60 empresas públicas pertenecientes a las Corporaciones Regionales de Desarrollo, mismo que es reforzado con la Ley de Privatización 1330, del 24 de abril de 1992, y sus reglamentaciones respectivas.

Aunque hay oposición de patriotas y denuncias de corrupción, las disposiciones privatizadoras se ejecutan transfiriéndose primero las empresas públicas departamentales, siendo ésta la primera ola de privatizaciones. En estos años, también se anuncia la venta de las grandes empresas nacionales, pero será temporalmente cancelada por la fuerte oposición del pueblo boliviano y los propios obstáculos constitucionales de entonces.

SEGUNDA OLA

Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997), en la perspectiva de lograr mayores éxitos privatizadores y en concertación con los mismos organismos financieros (BM, FMI, BID), sustituye el discurso de la privatización por el discurso de la capitalización, presentándolo como una iniciativa “bien boliviana”, por la que las empresas estratégicas del Estado aparecen como receptoras de capitales externos. Colateralmente, se flexibilizan las leyes que versan sobre recursos naturales (hidrocarburos, minerales, bosques, agua, biodiversidad), a objeto de “legalizar” su entrega a los inversores extranjeros, convirtiendo a la economía boliviana en una de las más liberales del continente, con cargo al propio Estado boliviano. Los organismos financieros extranjeros prestaron al país más de 137 millones de dólares para financiar el proceso de capitalización, principalmente para el pago de consultorías externas. Esta fase es denominada la segunda ola de privatizaciones.

TERCERA OLA

Durante el gobierno de Hugo Banzer (1997-2000) se retoma nuevamente la política de privatización a secas, a objeto de concluir los procesos ya ejecutados por los gobiernos de Paz Zamora y Sánchez de Lozada. En esta tercera ola concluye el ciclo privatizador habiéndose vendido o liquidado todas las empresas estatales. Pero como es el fin de un período es también el inicio de otra fase de recuperación/reconstitución de empresas y bienes públicos, siendo la Guerra del Agua en Cochabamba (abril de 2000) el punto de inflexión que logró expulsar a una empresa transnacional del agua y recuperar una empresa pública con la finalidad de administrar el recurso como un derecho y no como un negocio.

Consiguientemente, el proceso será revertido con el paso del tiempo y la lucha del pueblo. A partir del año 2001, los gobiernos de Jorge Quiroga y Gonzalo Sánchez de Lozada pretenden exportar gas natural a EE.UU., vía Chile, a precios ínfimos fracasando en su intento. El pueblo rechaza la opción y alimenta más bien la consigna de recuperar el gas y los recursos naturales para los bolivianos.

PRIVATIZACIÓN Y CAPITALIZACIÓN, DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA

Contrariamente a los intelectuales de los procesos de privatización y capitalización que sostienen que el cambio de modelo económico ocurrido en 1985 por otro basado en la eliminación del sector público, la liberalización de la economía de mercado, la libre contratación de mano de obra, la iniciativa privada y las inversiones extranjeras, significó un crecimiento económico del país y un incremento del patrimonio neto de cada uno de los bolivianos, y aunque algunos de esos defensores tratan de establecer diferencias y jerarquías entre la privatización y la capitalización, afirmando que esta última fue mejor que la primera, la presente investigación parte de la constatación de que los procesos de privatización y capitalización efectuados en Bolivia, entre 1989 y 2000, constituyen dos caras de una misma moneda o formas de un mismo proceso global de fortalecimiento del capital privado y transnacional en desmedro del Estado boliviano.

A causa de esos procesos –llámense, privatización o capitalización-, el Estado fue despojado de sus riquezas naturales y de los excedentes que producían las empresas públicas, que por más de tres déca- das (1952–1985) le habían permitido costear –así sea precariamente- los gastos en infraestructura productiva, vial, energía, salud, educación, vivienda y otros.

Habiendo transferido recursos y bienes públicos en favor de grupos minoritarios, los procesos de privatización en Bolivia constituyen ejemplos clásicos de apropiación de materias primas y excedentes por parte del capital privado, de forma que empresas estratégicas nacionales (YPFB, COMIBOL, ENTEL, ENDE, ENFE, LAB, otras) o empresas medianas y pequeñas que operaban a nivel departamental y municipal, pasaron a propiedad privada en toda la cadena productiva (producción, comercialización, distribución y consumo de bienes), incluidos los excedentes.

Un caso paradigmático de esto constituyó el sector de los hidrocarburos, donde el 82% de los ingresos era para beneficio transnacional y sólo el 18% para el Estado y la sociedad. Por estas grandes inequidades, los gobiernos de entonces no pudieron resolver los terribles problemas sociales que aquejaban a la sociedad boliviana y que, contrariamente a lo decantado por los neoliberales, cayeron hasta niveles paupérrimos de vida.

Hasta ahí algunas constataciones fuertes, empero éstas son insuficientes para lograr un conocimiento profundo y completo de los perjuicios provocados al país, por lo que la presente investigación multidisciplinaria deberá responder nuevos cuestionamientos de importancia: ¿Cuáles son los aspectos financieros, económicos, jurídicos, políticos, institucionales y sociales que aún no conocemos de los procesos privatizadores, y que impactaron o seguirían impactando negativamente en nuestro país? ¿Cuál es el marco jurídico que se estructuró para revestir de “legalidad” a los procesos de privatización y que garantizó la seguridad jurídica exigida por los inversores privados? ¿Qué tipo de relaciones de poder e institucionales viabilizaron los procesos de privatización? y ¿cuáles son los impactos sociales provocados por los procesos de privatización?

Enero de 2014
Twitter @escuelanfp 
Rellene el siguiente formulario para suscribirse.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La despatriarcalización

Por: Julieta Paredes Al igual que el Seguro Universal de Salud (SUS), la despatriarcalización, como nombre para una política pública, tardó mucho, pero llegó. Entonces, en este marzo de luchas de las obreras, es necesario analizar, ¿qué es lo que realmente llegó? Fruto de una serie de movilizaciones de mujeres pertenecientes a las organizaciones sociales del proceso de cambio, se lograron algunas medidas en el Ejecutivo. Fueron movilizaciones que se realizaron a lo largo del año pasado, con encuentros departamentales. Así fue que se logró concretar un listado de demandas que más o menos se repitieron a lo largo de estos años, con algunas interesantes novedades. Entre ellas podemos señalar la exigencia del salario al trabajo doméstico y la necesidad de un espacio en el Gobierno para este sector. Algo así como un Ministerio de las Mujeres, instancia que tenga la jerarquía necesaria para efectuar las tareas que corresponden a la mitad de la población de Bolivia que somos las mu

Idiosincrasia e ideología

Por: Félix Tarqui Triguero No son posibles las revoluciones económicas sin las revoluciones culturales porque todos aquellos contenidos que constituyen el fundamento de determinada cosmovisión propia de cada nacionalidad o sociedad pueden ayudar o frenar su avance por ser una manera de pensar de cada agrupación humana, en funcion a su historia y cultura. Así nace la idiosincrasia propia de cada pueblo, sin embargo, se enfrenta a la idiosincrasia forzada o alienante que influye día a día a las grandes masas de la población mundial de manera globalizante, en ese contexto necesitamos ver que Bolivia es un país de molde capitalista y sub desarrollado (empobrecido por la clase dominante que gobernó desde 1825 exceptuando a Antonio José de Sucre, Andrés de Santa C. hasta el 2005), La ideología como el estudio de las ideas es también un proceso de construcción critica, influenciado tan pronto el individuo se encuentra inmerso en las realidades sociales, económicas, culturales

Pedro Ignacio Muiba, el héroe

Por: Homero Carvalho Oliva En 1975, mi padre, Antonio Carvalho Urey, terminó una investigación iniciada en la década de los sesenta que habría de cambiar la historia nacional. Después de muchas visitas al Archivo Nacional de Bolivia, dirigido en ese entonces por Gunnar Mendoza, extraordinario intelectual e historiador, quien le ayudó a ubicar los folios que habrían de probar toda una hazaña que da testimonio que los indígenas moxeños participaron activamente en la Guerra de la Independencia de nuestro país, al mando del cacique Pedro Ignacio Muiba. Esta investigación se publicó, primero en septiembre de 1975, en un policopiado financiado por la Universidad Técnica del Beni, en un pequeño tiraje de 200 ejemplares y luego en la famosa Biblioteca del Sesquicentenario de Bolivia. Dos años más tarde, en 1977, Antonio publicó el libro titulándolo Pedro Ignacio Muiba, el Héroe y de esa manera se reparó una injusticia histórica. En sus investigaciones, Antonio se basó, entre otros, en