Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

Pronunciamiento de la Central Obrera Boliviana (COB) y la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM) sobre la masacre en Gaza



Una vez más, el mundo es testigo de la barbarie desatada por parte del sionismo de Israel que, en complicidad con el imperialismo, asedia al pueblo palestino y pretende exterminarlo con ataques a blancos civiles que nada tienen que ver con el conflicto.

Lo que estamos presenciando no puede llamarse guerra ni confrontación entre dos Estados. Estamos frente a una masacre que se ha llevado ya la vida de más de 3.5oo personas, entre ellos por lo menos 300 niños, y en la que resultaron heridas unas 9.000 personas.

Como pueblo boliviano, representado por sus organizaciones sociales en la Central Obrera Boliviana (COB) y la Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), los campesinos, indígenas, trabajadores, intelectuales, amas de casa, universitarios, estudiantes, cooperativistas, organizaciones sindicales y otras expresiones plurales de Bolivia:

-          Demandamos el inmediato retiro de las tropas israelíes de la franja de Gaza y el cese de los bombardeos en contra de blancos civiles palestinos y de la ocupación de territorio palestino.  

-     Demandamos a la Organización de Naciones Unidas hacer prevalecer sus disposiciones respecto al conflicto entre Israel y Palestina e instruir las respectivas sanciones económicas y sociales contra los promotores sionistas del Estado de Israel.

-     Exigimos el enjuiciamiento por crímenes de guerra y genocidio en contra del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, así como de todos sus colaboradores, tanto dentro como fuera de su territorio.

-     Denunciamos que Estados Unidos brinda su apoyo incondicional al Estado de Israel, con dotaciones de equipamiento bélico y con obstrucciones a los procesos internacionales para sancionar a los responsables, constituyéndose en el primer cómplice de esta barbarie.

-     Expresamos nuestra completa solidaridad al pueblo palestino, con el compromiso de replicar esta protesta en todos los escenarios posibles.

-     Saludamos las acciones de varios gobernantes de países del ALBA, como Ecuador, Bolivia, Argentina, Venezuela y Nicaragua  que ratificaron el reconocimiento de Palestina como Estado soberano y convocaron a sus embajadores.

-    Llamamos a las organizaciones y a los movimientos sociales de Latinoamérica y el mundo a continuar con las acciones y movilizaciones bajo el lema: PALESTINA AGUANTA, QUE EL MUNDO SE LEVANTA.

-     Exigimos que bloques regionales como el propio ALBA y el MERCOSUR estudien la posibilidad de anular, mientras continúe el asedio genocida de Israel sobre Palestina, los tratados de libre comercio suscritos con ese país.

-    Convocamos a una movilización para el día VIERNES 8 DE AGOSTO a las 09:30, concentrándonos en la Avenida Montes, a la altura de la Cervecería.  

JALLALLA PALESTINA LIBRE!!!
WAÑUCHUN EL SIONISMO INVASOR!!!
VIVA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS!!!
Síguenos en Facebook https://www.facebook.com/escuelanacionaldeformacionpolitica
Twitter @escuelanfp
 
Rellene el siguiente formulario para suscribirse.
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

A favor de los empresarios

Por: Mauro Alcócer La decisión de no otorgar el segundo aguinaldo va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron compras de mercadería o gente que encargó determinados productos, confiados en que venderían este año lo mismo que el año pasado, no podrán recuperar su inversión, lo que afectará a toda la cadena comercial, tanto a los que operan al mayoreo como a los que venden al detalle. Esta caída en el movimiento comercial afectará también la venta de servicios y repercutirá en los siguientes meses en el sector productivo, con lo que se va a dar un efecto de contracción de la economía boliviana. Esto no dice Arce Catacora, el ministro que está llevando al gobierno a cometer varias equivocaciones. ¿Y qué pasará con los trabajadores que habían confiado en las palabras del propio Arce qu...

A 45 años del golpe de Banzer

Por: Juan Luis Hernández El golpe derrocó al gobierno del General Juan José Torres, un militar de tendencia nacionalista que intentó un difícil equilibrio entre las aspiraciones de la clase obrera y los sectores populares por un lado y las presiones de la burguesía y el imperialismo por el otro. El movimiento obrero, organizado en la entonces poderosa Central Obrera Boliviana (COB), y los partidos de izquierda, habían impulsado la construcción de la Asamblea Popular, un organismo que se definía así mismo como un Frente Antiimperialista dirigido por el movimiento obrero. La Asamblea comenzó a funcionar el 22 de junio, reconociendo como plataforma programática -junto con las Bases Constitutivas y el Reglamento de Debates- la Tesis Política de la COB de mayo de 1970. La Tesis se pronunciaba por la independencia política de la clase obrera y el socialismo, incluyendo una amplia   Plataforma de Lucha   que abarcaba las principales reivindicaciones sociales, democráticas y...