Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

Balance de un sainete de errores: epílogo de [otro] golpe frustrado


Por: Luis Tavera
No es ningún secreto que desde hace un año la AN no llega al quórum ni con los suplentes, por todos los diputados que se han rendido y migrado.
Ya no es Guaidó, se quemó como era el plan (del gobierno). EEUU decide rescatar al payaso anterior, que también estaba carbonizado, y como los muertos no reviven para variar todo les sale mal, y termina en la residencia del embajador chileno, donde le dicen que ya con el "huésped terrible" de Freddy Guevara tienen más que suficiente, y además el embajador odia a los jóvenes y tampoco el personal quiere que la poco confiable de Lilian ronde por allí. Y resulta que como ya no tienen embajador aquí ni EEUU, ni Colombia, ni Perú, ni Costa Rica, ni Panamá, ni Canadá porque reconocieron en los respectivos países a residentes de allá como "embajadores de Guaidó", no les quedaban muchas opciones.
EEUU le ordena entonces reportarse a la embajada española (cuyo embajador es del PP) para crearle problemas a Pedro Sánchez, que ya andaba lamentándose de haber reconocido a Guaidó, con quejas de los otros países europeos a los que arrastró (Merkel no está divertida). La UE sigue reconociendo a los embajadores del gobierno legítimo de Nicolás Maduro, y eso es algo que Trump, Bolton, Pence y Pompeo consideran intolerable. La única manera reventar esta situación se les ocurre después de la decepción en la embajada chilena, y es provocar al gobierno venezolano para romper relaciones con España por albergar a López. Además, apunta a evitar que el PSOE no forme gobierno con Unidas Podemos sino con Ciudadanos, dada la posición de denuncia de UP sobre la manera como el PP y el PSOE han supeditado la política exterior de España a los intereses imperiales de EEUU.
Una medida que ha pasado desapercibida es el cierre aéreo sobre para aerolíneas estadounidenses, que ya no pueden operar ni sobrevolar a menos de 8 km de altura sobre Venezuela. Esto afecta mayormente a los opositores, porque ocasiona fuerte de reducción de vuelos al imperio un incremento en el costo de los pasajes. Supongo para crearles más frustración.
También se espera medidas disuasivas en la frontera con Colombia y restringir vuelos y paso a los países vecinos, porque si todos los escuálidos pican los cabos, Maduro gana por (forfeit) No hay huestes para dar una pelea interna. No es ningún secreto que en la oposición, desde hace un año la AN no llega al quórum ni con los suplentes, por todos los diputados que se han rendido y migrado.
Legalmente España no le puede dar asilo a López, así que el plan es convertir una calle aislada del exclusivo Este de Caracas en un foco de insurrección "popular". Otro ejercicio fútil de neuronas chamuscadas. Tampoco le puede dar la nacionalidad española como a su padre, porque mataría sus aspiraciones presidenciales.
Total, lo que queda es seguir con pretensión de que esta guerra de espectro múltiple se siga peleando a través de mentiras en las redes sociales, en contra de la realidad en el terreno de que Nicolás Maduro y la revolución bolivariana son la única opción posible para Venezuela. Sólo les queda intentar sembrar discordia y crear fisuras en los militares y el chavismo, y hasta ahora no han tenido éxito. Porque la opción de invasión directa, ya sea por tropas de EEUJ o los 5.000 mercenarios de Erik Prince (Blackwater-Xe-Academi) es muy costosa, insuficiente e incierta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

A favor de los empresarios

Por: Mauro Alcócer La decisión de no otorgar el segundo aguinaldo va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron compras de mercadería o gente que encargó determinados productos, confiados en que venderían este año lo mismo que el año pasado, no podrán recuperar su inversión, lo que afectará a toda la cadena comercial, tanto a los que operan al mayoreo como a los que venden al detalle. Esta caída en el movimiento comercial afectará también la venta de servicios y repercutirá en los siguientes meses en el sector productivo, con lo que se va a dar un efecto de contracción de la economía boliviana. Esto no dice Arce Catacora, el ministro que está llevando al gobierno a cometer varias equivocaciones. ¿Y qué pasará con los trabajadores que habían confiado en las palabras del propio Arce qu...

Los Derechos Humanos en Bolivia

Un 10 de diciembre de 1948, después de haberse creado las Naciones Unidas en el marco del bipolarismo post Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de la ONU aprobaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración se convertía en un texto fundamental para el equilibrio del mundo en plena Guerra Fría, impulsando los valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad. Hoy, 70 años después, los chalecos amarillos luchan contra la doctrina del shock retomando esos mismos valores en una Europa devastada por el modelo económico neoliberal y donde los derechos, en vez de continuar avanzando, son recortados, especialmente para la clase trabajadora. Mientras tanto, América Latina fue construyendo escenarios posneoliberales a contracorriente de lo que venía sucediendo en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo. Bolivia se sumó al ciclo progresista latinoamericano iniciado en 1998, primero, con resistencias desde abajo, desde los pueblos, en defensa ...