Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

Carta abierta a Waldo Albarracín



La Paz, 15 de marzo de 2019
Señor:
Waldo Albarracín Sánchez:
RECTOR DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Presente.-
En reiteradas oportunidades usted ha dicho que nuestra institución, la UMSA, no es de derecha y que simplemente defiende la democracia frente a una “actual dictadura”, le pregunto señor Albarracín: ¿Con qué moral habla usted de democracia? En el Estatuto Orgánico de nuestra universidad se habla de un “gobierno paritario”  docente estudiantil que lastimosamente se queda solo en el papel ya que el voto es ponderado es decir que el voto estudiantil, el de la mayoría, no vale casi nada frente al de un docente ¿Así defiende usted  la democracia, cuando no puede ni dar el ejemplo en la institución que usted maneja?
Usted habla de respeto a la Ley y a la Constitución Política del Estado cuando ni siquiera hace cumplir nuestro Estatuto Orgánico bajo el cual nos regimos estrictamente todos los que pertenecemos a nuestra casa de estudios. Le doy los siguientes ejemplos:
En el artículo 4 sobre los principios que se rige la Universidad Mayor de San Andrés se especifica: El carácter nacional, democrático, científico, popular y antiimperialista de la Universidad y la libertad de pensamiento. En el artículo 5 sobre la Autonomía Universitaria se especifica: La independencia ideológica de la UMSA respecto a cualquier gobierno. Ahora veamos el artículo que trata directamente los temas que usted defiende: Articulo 11 sobre el carácter, nacional, democrático, popular y antiimperialista en el que dice que la UMSA: “No reconoce discriminaciones fundadas en diferencias de sexo, ideologías políticas, filosófica o religiosa, situación económica o pertenencia a grupos étnicos., también reconoce y garantiza la libertad de expresión y acción políticas ideológica de los miembros de la comunidad universitaria, sin que esta libertad atente contra los principios de la Universidad Autónoma, además de defender las luchas históricas de la Nación del Movimiento Obrero y Popular y el del movimiento campesino”.
Al ingreso de la puerta principal de nuestra universidad está puesto un letrero enorme que dice: “Respeto a la democracia 21F” ¿Eso no es una afrenta a todos los universitarios que no seguimos esa idea? Usted señor Albarracín no respeta la diferencia ideológica en su institución, de ninguna clase y lo probó cuando desalojó a estudiantes que protestaban frente a su oficina. Usted señor Albarracín no respeta nuestro Estatuto Orgánico ni la autonomía, cuando pone policías que no dejan entrar estudiantes que a usted no le conviene.
Señor Albarracín puede que la UMSA, nuestra universidad, no sea de derecha pero usted  ha hecho que sea utilizada y sea funcional a la derecha por sus intereses políticos y partidarios.
Usted Señor Albarracín es muy bueno para criticar por ejemplo: el sistema judicial y muchas más instituciones cuando muchos de los profesionales que trabajan ahí salen de la casa de estudios que usted maneja, la universidad es un reflejo de lo que es nuestra sociedad y usted es responsable también de eso, sería bueno que vea toda la corrupción que existe en la UMSA y que no le da la gana de fiscalizar a nombre de la “autonomía universitaria” es una vergüenza que no se apoye a científicos de todas las áreas porque a usted solo se interesa los temas políticos.
Finalizo también diciéndole, que es una vergüenza que la máxima autoridad de una de las más importantes universidades del país escriba una carta a la máxima autoridad del Estado diciéndole que “lea un poco más”, su prepotencia por tener un título universitario  y ser un “intelectual” demuestra su calidad como persona y que usted no es la autoridad que merece la UMSA.
Atte. A. V. L. Estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales 

Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

A favor de los empresarios

Por: Mauro Alcócer La decisión de no otorgar el segundo aguinaldo va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron compras de mercadería o gente que encargó determinados productos, confiados en que venderían este año lo mismo que el año pasado, no podrán recuperar su inversión, lo que afectará a toda la cadena comercial, tanto a los que operan al mayoreo como a los que venden al detalle. Esta caída en el movimiento comercial afectará también la venta de servicios y repercutirá en los siguientes meses en el sector productivo, con lo que se va a dar un efecto de contracción de la economía boliviana. Esto no dice Arce Catacora, el ministro que está llevando al gobierno a cometer varias equivocaciones. ¿Y qué pasará con los trabajadores que habían confiado en las palabras del propio Arce qu...

Los Derechos Humanos en Bolivia

Un 10 de diciembre de 1948, después de haberse creado las Naciones Unidas en el marco del bipolarismo post Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de la ONU aprobaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración se convertía en un texto fundamental para el equilibrio del mundo en plena Guerra Fría, impulsando los valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad. Hoy, 70 años después, los chalecos amarillos luchan contra la doctrina del shock retomando esos mismos valores en una Europa devastada por el modelo económico neoliberal y donde los derechos, en vez de continuar avanzando, son recortados, especialmente para la clase trabajadora. Mientras tanto, América Latina fue construyendo escenarios posneoliberales a contracorriente de lo que venía sucediendo en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo. Bolivia se sumó al ciclo progresista latinoamericano iniciado en 1998, primero, con resistencias desde abajo, desde los pueblos, en defensa ...