Ir al contenido principal

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

Atentado a la información veraz: ¿desesperación en la “democracia” occidental?


Por: Carlos Santa Maria
“Señor, las hienas aúllan y es de noche.
Sancho, no tengas miedo, es señal de que avanzamos.”
El Quijote de la Mancha.
Toda la política de sanciones a los medios de difusión de gobiernos soberanos significa sólo una conclusión: los sectores dominantes del mundo, vinculados a la guerra y la explotación, están cada vez más desesperados porque su mensaje va siendo paulatinamente demostrado como fariseo y peligroso para los pueblos amantes de la paz, destruyéndose su concepto de democracia proclamado tantas veces.
Por ello, el ataque artero contra HispanTV demuestra el nivel de audiencia que ha obtenido este canal, el avance en la conciencia pública y su materialización en el incremento significativo de voces que se oponen al chantaje internacional, al bloqueo genocida a las naciones independentistas y, sobre todo, confirma que el mundo ha cambiado significativamente hacia un proyecto dirigido hacia la conquista de la fraternidad social.
Esto explica la política permanente de castigos que EE.UU. impone a naciones soberanas, la presión hacia Europa para no aceptar el diálogo como mecanismo inteligente en resolver conflictos o diferencias, los crímenes de lesa humanidad al dejar a poblaciones enteras sin comida o medicamentos al impedirles su obtención y, finalmente, apoyar todas las violaciones al ser humano en su esencia, incentivando bandas terroristas, quema de poblados, tortura, ocupación de países, en suma, una visión malévola del mundo y su destino.
¿Cómo entender el ataque del Estado Profundo (Corporatocracia) a HispanTV?
En numerosas ocasiones, la estructura comunicacional de las agencias de inteligencia imperial ha castigado a varios medios alternativos. Sin embargo, ahora la represión se intensifica ya que Google notificó el cierre de canales de difusión del país persa, viendo restringido HispanTV su acceso a la cuenta del buscador de la compañía estadounidense Google y, como consecuencia, las cuentas en televisión, programas, documentales, películas y series fueron cerradas, impidiendo también el acceso a la red social Google Plus, todo lo que implica desconectar a millones de seguidores. En esa misma línea se ha declarado Facebook, la que se manifiesta anticomunista, complementando la restricción entre otras plataformas y redes sociales impresas como Twitter y YouTube, presionadas por Washington y el lobby sionista.
Mientras la cadena informativa no puede acceder a su cuenta de YouTube, sus vídeos publicados en este portal si son visibles para el público en general. Sin embargo, no se puede decir lo mismo para Google Plus, donde la restricción es total, no permitiendo usar esta red social ni la cuenta de Gmail, vinculada a Youtube y Google plus.
Los motivos de dicha represión son una supuesta “campaña de desinformación” de la República Islámica de Irán. Según el vicepresidente de Google, Kent Walker, “identificamos y cancelamos cuentas vinculadas a IRIB (la Organización de Radio y Televisión de la República Islámica de Irán) que disfrazaban su conexión a este refuerzo”. No obstante, la empresa FireEye, principal asociada de Google en la seguridad informática, reconoció que el bloqueo se debe a la creciente influencia iraní en Estados Unidos, el Reino Unido y los países latinoamericanos, a través de las redes sociales ya que presuntamente ocultos en el tráfico de Internet atenta o interviene en la política interna de EE.UU., crea campañas de desinformación mundial y una red de sitios de noticias no auténticos, propiciando virus informáticos.
Sin embargo, EE.UU. es quien a través de sus redes mediáticas realiza exactamente lo que denuncia, interviniendo flagrantemente en el mundo soberano.
La verdad es que estas medidas punitivas proceden de tres hechos concretos: uno, Irán se ha convertido en un referente sólido de principios para conducir los gobiernos y las relaciones internacionales; dos, Irán es un baluarte en la defensa de las naciones que, atacadas por EE.UU., defienden su soberanía y avanzan con paso firme a la liberación; tres, la información verídica comienza a imponerse sobre aquella destinada a falsear la realidad e Irán se instala como un puntal definitivo para ello.
Google ha mostrado su verdadero rostro de defensa corporativa de los países imperialistas, manipulando la entrada a las páginas las cuales conducen hacia su propia interpretación. Para Google, la desinformación es su mayor empresa. Está comprobado que prácticamente toda la información mundial está dirigida desde agencias de inteligencia que dependen del Deep State, controlando la política que realizan los gobiernos occidentales poderosos y que afectan a sus satélites, como es el caso de varios países latinoamericanos, silenciando a todo aquel que denuncie, devele y de cuenta de los crímenes que la Corporatocracia y sus aliados cometen en este micro universo.
La evidencia de la gran influencia de las cadenas iraníes en el ámbito mediático mundial, donde los medios alternativos luchan por mostrar una realidad no manipulada, es que demuestra que el imperio es una dictadura que desaparecerá por carecer de credibilidad y sosteniéndose a través de la desinformación sistemática, tal como son las “democracias” occidentales que presumen de tener libertad de expresión, aunque si se opina diferente a ellas “te cortan en su mundo material ficticio”.
¿Qué hacer?
Continuar con la estrategia seguida, puesto que la reacción airada de propietarios ideológicos de las redes significa que se está avanzando.
Propiciar el análisis pensado para incidir en el avance crítico de la información.
Orientar al periodismo consciente a que difunda en toda su área de influencia (prensa, radio, televisión, redes, familia, relaciones sociales), la verdadera información.
Insistir en que el aparato de comunicación de las naciones soberanas no se deje influir por las tendencias superficiales que introducen temas absolutamente secundarios como principales o por las noticias falsas para provocar engaños.
Crear un ciberespacio alternativo con el fin de permitir la información sin cortapisas en forma de un gran sistema de comunicación en redes, diferente al Internet corporativo, para que todos los seres humanos puedan transitar libremente por el espacio virtual.
La conclusión sólida es que HispanTV es una fuente destacada de la información con una influencia cada vez mayor debido a su diversidad, veracidad, dialéctica de noticias y fundamentalmente su poder de concientizar sobre una visión progresiva del mundo alternativo y en equidad. HispanTV es una ventana a la realidad que el imperio pretende ocultar, pese a que cuenta con el apoyo de miles de latinoamericanos dispuestos a impedir el ataque flagrante contra los derechos humanos por parte de Estados corporativos terroristas y militaristas. Recordar que el imperio anglosionista teme profundamente a las ideas libres y es su gran debilidad se vuelve imprescindible en la lucha por una comunicación transparente.
Síguenos en Facebook:  Escuela Nacional de Formacion Politica 
Twitter: @escuelanfp

Rellene el siguiente formulario para suscribirse.


En Bolivia:










Regístrate también en nuestro canal en Telegram

Comentarios

Entradas populares de este blog

El fascismo está actuando en Santa Cruz, el gobierno debe investigar

Las casetas del populoso mercado Mutualista en Santa Cruz comenzaron a quemarse la noche de ayer domingo, justamente al día siguiente de que los gremialistas anunciaron que no acatarán el anunciado paro de 48 horas decidido por la Gobernación y el Comité Cívico cruceños, a la cabeza de otras instituciones totalmente controladas por la derecha, como la Universidad Gabriel René Moreno. Aunque se desconocen las causas que originaron este desastre, llamó enormemente la atención que los pocos hidrantes de la zona no tenían agua, por lo que el fuego que inició en algunos puestos pudo extenderse rápidamente. Vanos fueron los esfuerzos de los comerciantes, que trataron de recuperar la mercadería que tenían en sus kioscos, arriesgando sus vidas. Con la llegada de los bomberos y colaboración de los mismos comerciantes se combatió el siniestro; luego, cuando arribó al lugar Luis Fernando Camacho, fue recibido con mucha hostilidad porque varios comerciantes abiertamente lo acusaron de estar detrás...

A favor de los empresarios

Por: Mauro Alcócer La decisión de no otorgar el segundo aguinaldo va a tener consecuencias económicas y políticas. En lo económico ocasionará que este fin de año haya menos circulante, con lo que las actividades comerciales y de servicios serán duramente afectadas. Muchos internadores comerciales que hicieron compras de mercadería o gente que encargó determinados productos, confiados en que venderían este año lo mismo que el año pasado, no podrán recuperar su inversión, lo que afectará a toda la cadena comercial, tanto a los que operan al mayoreo como a los que venden al detalle. Esta caída en el movimiento comercial afectará también la venta de servicios y repercutirá en los siguientes meses en el sector productivo, con lo que se va a dar un efecto de contracción de la economía boliviana. Esto no dice Arce Catacora, el ministro que está llevando al gobierno a cometer varias equivocaciones. ¿Y qué pasará con los trabajadores que habían confiado en las palabras del propio Arce qu...

Los Derechos Humanos en Bolivia

Un 10 de diciembre de 1948, después de haberse creado las Naciones Unidas en el marco del bipolarismo post Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de la ONU aprobaba la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración se convertía en un texto fundamental para el equilibrio del mundo en plena Guerra Fría, impulsando los valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad. Hoy, 70 años después, los chalecos amarillos luchan contra la doctrina del shock retomando esos mismos valores en una Europa devastada por el modelo económico neoliberal y donde los derechos, en vez de continuar avanzando, son recortados, especialmente para la clase trabajadora. Mientras tanto, América Latina fue construyendo escenarios posneoliberales a contracorriente de lo que venía sucediendo en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo. Bolivia se sumó al ciclo progresista latinoamericano iniciado en 1998, primero, con resistencias desde abajo, desde los pueblos, en defensa ...